Cómo obtener tu cédula en el Registro Civil para las elecciones 2025

Feb 7, 2025

Con las elecciones generales de Ecuador programadas para el 9 de febrero de 2025, el Registro Civil ha establecido jornadas extraordinarias en 39 agencias a nivel nacional para la emisión de cédulas de identidad. Estas jornadas están diseñadas para garantizar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Fechas y Horarios de Atención:

  • Sábado 8 de febrero de 2025: 08:00 a 17:00.
  • Domingo 9 de febrero de 2025 (día de las elecciones): 08:00 a 14:00.

Procedimiento para Obtener la Cédula:

  1. Pago del Trámite:
    • Primera vez: USD 5.00.
    • Renovación: USD 16.00.
    • El pago puede realizarse en línea a través de la Agencia Virtual del Registro Civil o en puntos autorizados como bancos y redes de recaudación.
  2. Agendamiento del Turno:
    • Solicite un turno gratuito en la Agencia Virtual del Registro Civil.
  3. Asistencia a la Agencia:
    • Acuda a la agencia seleccionada en la fecha y hora de su turno con los documentos requeridos.

Requisitos Obligatorios:

  • Comprobante de pago impreso.
  • Cédula anterior (para renovaciones).
  • Formulario de Documentos Extraviados, disponible en el Consejo de la Judicatura, para casos de pérdida o robo.

Agencias Habilitadas:

El Registro Civil ha habilitado 39 agencias en todo el país para estas jornadas. Algunas de las principales son:

  • Quito:
    • Matriz Iñaquito.
    • Quitumbe.
    • San Blas.
    • Calderón.
    • Tumbaco.
    • Rumiñahui.
  • Guayaquil:
    • Rocafuerte (Centro).
    • Tarqui (Norte).
    • Ximena (Sur).
    • Daule.
    • Durán.
  • Cuenca:
    • Bellavista.
    • El Batán.

Ciudades como Esmeraldas, Ambato, Riobamba, Santo Domingo, Manta, Portoviejo, Loja y Machala también cuentan con agencias habilitadas.

Consideraciones Adicionales:

  • Los adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y personas con enfermedades catastróficas pueden acudir directamente a la agencia más cercana sin necesidad de agendar turno.
  • Para las personas con discapacidad igual o superior al 30%, la cédula no tiene costo.
  • Es obligatorio presentar el comprobante de pago impreso y, en caso de renovación, la cédula anterior.
  • Los trámites son personales; no se permitirá la entrada de acompañantes ni de mochilas o maletas en las agencias.


Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último