El próximo 9 de febrero de 2025, los ecuatorianos participarán en las elecciones generales, donde se les entregarán cuatro papeletas de colores distintos para facilitar la identificación de las diferentes dignidades a elegir.
Distribución de las papeletas por color:
- Café: Binomio presidencial.
- Melón: Asambleístas nacionales.
- Verde: Asambleístas provinciales.
- Rosado: Parlamentarios andinos.
Para los ecuatorianos residentes en el exterior, se ha dispuesto una papeleta adicional de color celeste para la elección de asambleístas por el exterior.
Con el objetivo de agilizar el proceso de votación y evitar confusiones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha establecido la colocación de dos biombos en cada junta receptora del voto: uno destinado exclusivamente para la papeleta presidencial y otro para las restantes.
El proceso electoral comenzó el 6 de febrero con el sufragio de personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria. El 7 de febrero se llevó a cabo el programa “Voto en Casa”, dirigido a ciudadanos con discapacidad. A partir de esa fecha, entró en vigor el silencio electoral, prohibiendo a las organizaciones políticas la realización de campañas públicas.
En caso de que ningún binomio presidencial alcance la mayoría requerida, se ha previsto una segunda vuelta electoral para el 13 de abril. Para esta ocasión, la papeleta presidencial será de color rosado, diferenciándose de la utilizada en la primera vuelta. Antes de este eventual balotaje, los dos candidatos con mayor votación participarán en un debate obligatorio el 23 de marzo, y la campaña electoral se reanudará del 24 de marzo al 10 de abril.
0 comentarios