La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) desmintió este miércoles la afirmación del Departamento de Estado de EE.UU. sobre una supuesta exoneración de tarifas para los buques del gobierno estadounidense que transiten la vía interoceánica.
“El gobierno de Panamá ha acordado no cobrar más tarifas a los buques del gobierno de EE.UU.”, aseguró el Departamento de Estado en sus redes sociales, agregando que esto le ahorraría “millones de dólares” a Washington.
Sin embargo, horas después, la ACP emitió un comunicado aclarando que tiene la facultad exclusiva de fijar los peajes y que “no ha realizado ningún ajuste a los mismos”. Aun así, la entidad señaló estar abierta al diálogo con EE.UU. sobre el tránsito de buques de guerra.
El tema surge tras la reciente visita del secretario de Estado Marco Rubio a Panamá, donde discutió asuntos de seguridad, migración y la supuesta influencia de China sobre el Canal. Durante su campaña, Donald Trump prometió “recuperar” la vía interoceánica y ha expresado preocupación por la presencia china en los puertos a ambos lados del Canal.
En respuesta, el presidente panameño José Raúl Mulino reafirmó la soberanía de Panamá sobre la vía y aseguró que su administración no renovará el acuerdo de entendimiento con China firmado en 2017.
El Pentágono también informó que ampliará la cooperación con las fuerzas de seguridad panameñas. Sin embargo, Trump advirtió que aún “no está contento” con las medidas adoptadas.
Las negociaciones entre ambos países continuarán este viernes en un nuevo encuentro.
0 comentarios