Silencio electoral inicia este jueves en Ecuador: restricciones y sanciones para las elecciones de 2025

Feb 6, 2025

La campaña electoral en Ecuador culminará este jueves 6 de febrero de 2025, dando paso al silencio electoral, que se mantendrá hasta las 17:00 del domingo 9 de febrero, cuando finalicen los comicios. Durante este periodo, los partidos políticos y ciudadanos no podrán difundir información ni hacer proselitismo electoral, con el objetivo de permitir que los votantes reflexionen sobre sus decisiones sin influencias externas.

Regulaciones clave del silencio electoral:

  1. Prohibiciones:
    • Difundir propaganda electoral en medios de comunicación tradicionales y digitales.
    • Realizar actos públicos como mítines y concentraciones.
    • Utilizar vallas publicitarias, prensa escrita u otros formatos para hacer campaña.
  2. Sanciones:
    • Los infractores serán multados con tres salarios básicos unificados, es decir, 1,410 dólares.
    • Además, quienes realicen propaganda dentro del recinto electoral o en días no permitidos, recibirán una multa de 235 dólares.
  3. Redes sociales:
    Aunque el Código de la Democracia no menciona explícitamente a las redes sociales, el CNE ha indicado que no se incluye en las restricciones del silencio electoral. Esto ha generado controversias debido a la creciente influencia de estas plataformas en las campañas políticas. El CNE sugiere revisar esta cuestión para futuras elecciones.

Con el inicio del silencio electoral, los candidatos a la presidencia y a la Asamblea Nacional de Ecuador realizarán sus últimos eventos hasta las 23:59 de este jueves, momento en el que se inicia la restricción.

Consecuencias para los medios:
En caso de no cumplir con estas disposiciones, el CNE ordenará la suspensión inmediata de la difusión de contenidos y, además, el Tribunal Contencioso Electoral impondrá sanciones adicionales.

El silencio electoral es una medida que busca garantizar elecciones libres, donde los ciudadanos puedan tomar decisiones sin presiones externas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último