La polarización marca la campaña presidencial en Ecuador, según experta

Feb 6, 2025

A pocos días de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, las campañas han sido analizadas por Caroline Ávila, experta en comunicación política. Según Ávila, la actual campaña electoral ha carecido de los elementos creativos y disruptivos que marcaron elecciones anteriores, como el famoso spot de la bicicleta o los cartones de Daniel Noboa.

La especialista destacó que, aunque ha habido ciertos intentos, como los mensajes de Leonidas Iza y la construcción de una identidad digital por parte de algunos candidatos, no se han logrado generar símbolos o frases de alto impacto.

“Este proceso ha sido atípico, y la campaña parece haberse convertido en una constante, más que en un arranque oficial”, explicó Ávila, añadiendo que la falta de momentos icónicos y memorables se ha visto reflejada en la escasa conversación sobre política. Mientras temas como la inseguridad, la migración y la educación han dominado las discusiones en redes sociales, la política ha quedado relegada al cuarto lugar.

En este contexto, las campañas se han centrado en una polarización creciente, y las estrategias no han logrado conectar emocionalmente con los votantes. La experta consideró que la saturación de información y la falta de creatividad comunicacional han reducido las posibilidades de generar un fuerte impacto emocional en la ciudadanía, lo que dificulta que los mensajes calen profundamente en el electorado.

Además, Ávila reflexionó sobre el fenómeno de los “atajos mentales” que están guiando el voto de los ciudadanos. La falta de propuestas innovadoras ha llevado a los votantes a optar por opciones basadas en el “voto útil”, eligiendo entre los dos principales contendientes de la contienda, sin que las campañas hayan logrado movilizar de manera efectiva el apoyo en otras candidaturas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último