El camarón ecuatoriano es reconocido mundialmente y lidera las exportaciones no petroleras del país, generando más de 5.000 millones de dólares. Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desató controversia al afirmar que los camarones de Sinaloa son mejores que los ecuatorianos.
Su comentario se dio el 4 de febrero de 2025, como respuesta a la decisión del presidente Daniel Noboa de imponer un arancel del 27% a los productos importados desde México. La reacción no tardó en llegar. José Antonio Camposano, presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, respondió con ironía: “Respetamos el gusto de la señora Sheinbaum, aunque el mundo parece tener uno más refinado”.
Los datos respaldan la calidad y preferencia del camarón ecuatoriano. Entre enero y octubre de 2024, el país exportó más de 914 mil toneladas, con China como principal comprador (54% del total). Europa y Estados Unidos siguen en la lista, consolidando a Ecuador como líder en el mercado.
Además de su sabor, el camarón ecuatoriano es valorado por sus prácticas sostenibles, un factor clave en su creciente demanda en Medio Oriente y América Latina. Mientras la polémica continúa, la industria camaronera ecuatoriana sigue marcando récords y conquistando mercados globales.
0 comentarios