Políticas migratorias de EEUU afectan a quienes llevan menos de dos años en el país

Feb 5, 2025

La abogada especialista en inmigración Ingrid Echeverría advirtió que la política migratoria de Estados Unidos se ha endurecido significativamente, afectando principalmente a quienes llevan menos de dos años en el país, a personas con antecedentes criminales y a quienes han solicitado asilo a través del programa CBP One.

Explicó que los casos de deportación inmediata han aumentado, lo que dificulta que los migrantes puedan defenderse legalmente. “Antes se podía apelar a la discreción prosecutorial para cerrar casos de deportación, pero bajo la administración de Trump esto ha desaparecido”, señaló.

El costo de un litigio para evitar la deportación oscila entre 10.000 y 20.000 dólares, dependiendo de la complejidad del caso y del número de familiares involucrados. Sin embargo, las probabilidades de éxito han disminuido debido a las restricciones impuestas en los últimos años.

Uno de los temas más delicados es la situación de los hijos de migrantes. Aunque los niños nacidos en EE.UU. pueden permanecer en el país, en muchos casos terminan siendo deportados junto a sus padres porque estos no tienen con quién dejarlos. “Es una deportación encubierta”, lamentó la abogada.

Para quienes fueron deportados y tienen hijos ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años, existe la posibilidad de solicitar la reunificación familiar, pero primero deben cumplir el tiempo de castigo impuesto por el juez, que puede ser de cinco a diez años.

Echeverría recomendó a los migrantes con hijos en EE.UU. realizar un trámite de guardianship o dejar un poder notariado a una persona de confianza con estatus migratorio legal para garantizar el bienestar de los menores en caso de deportación.

La abogada concluyó que el panorama migratorio sigue siendo incierto y llamó a los ecuatorianos en situación irregular a informarse bien antes de tomar decisiones que puedan afectar su futuro en EE.UU.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último