El nivel del embalse de Mazar, parte del complejo hidroeléctrico Paute, continúa en ascenso y está próximo a alcanzar su capacidad máxima. Este miércoles 5 de febrero de 2025, se registró una cota de 2.151,45 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), quedando a solo 1,55 metros de su límite.
Según datos de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), el embalse ha mostrado un incremento constante desde inicios de año, pasando de 2.126,28 m.s.n.m. el 1 de enero hasta su nivel actual.
El embalse de Mazar abastece a la central Amaluza, que a su vez suministra agua a las hidroeléctricas Paute-Molino (1.100 MW) y Sopladora (486 MW). Actualmente, la cota de Amaluza es de 1.988,43 m.s.n.m., acercándose a su máximo de 1.991 m.s.n.m.
Para mejorar la eficiencia del sistema hidroeléctrico, el presidente Daniel Noboa y la ministra (e) de Energía y Minas, Inés Manzano, visitaron la central Paute-Molino, donde evaluaron su infraestructura y operatividad.
Adicionalmente, el viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero, destacó la finalización de proyectos estratégicos como Toachi-Pilatón y el impulso a la transición energética con alternativas como gas natural, energía eólica y solar.
La interconexión eléctrica con Perú a 500 kV es otro paso clave en la integración regional, mientras que el monitoreo de otras hidroeléctricas como Agoyán (156 MW) y San Francisco (230 MW) sigue en marcha para garantizar el suministro eléctrico del país.
0 comentarios