¡Voten bien! No boten su voto…

Feb 4, 2025

Por Melvyn O. Herrera

Pienso que la polarización política reflejada en nuestro actual diario vivir y el exceso de 14 “iniciativas” con sus candidatos -casi todos chimbadores- además, el amplio conocimiento de 4 autorizadas encuestas hechas por empresas nacionales y extranjeras serias y 1 hecha por un señor por demás parcializado, sobre lo que Ecuador decidirá el próximo domingo, es decir, nuestro voto entre el bien y el mal, nos ayuda en la obligación de votar/sufragar bien, según consideremos que es lo que más conviene a todos quienes nos rodean; principalmente, a más de nuestras familias, a la mayoría de ciudadanos de esta patria sagrada que es nuestro amado gran hogar. ¡Esto no lo olvidemos!

Para ello generosos lectores, desechen la irresponsabilidad de -como chimbadores- anular su voto y/o votar en blanco, sufraguen correctamente, sin apuros, con tinta negra (no azul) y con una rayita solo en el casillero de su preferencia, sin salirse del mismo, y sobre quien creen debe presidirnos, y a esa persona denle su equipo de Asambleístas; es decir, voten con una sola rayita únicamente en el casillero del partido político o lista de quien presidirá nuestro Ecuador del alma.

Más aún, ahora que varios colegas periodistas publicaron sobre las “fichas” que son muchos de quienes insisten en reelegirse a la Asamblea y algunos nuevas “fichas” que desde sus curules quieren continuar “vacunando” al Ejecutivo posible triunfador, porque saben que su afín no llegará a Carondelet. Así lo presenciamos sucedió con Moreno, Lasso y Noboa. Más aún, ahora que se descompusieron las patrañas y conocemos huidas del mamotreto conocido con las siglas CPCCS.

También, el amplio conocimiento ciudadano de las encuestas serias sobre los resultados del próximo domingo, por efectos de la polarización política referida, y el saber general de las duras y heredadas finanzas del Estado, que ahora está en el mejor/bajo índice de “Riesgo País” nos aconsejan a ahorrar dinero; por ello, decidiendo responsable y patrióticamente entre quienes abrumadoramente lideran las encuestas, evitemos una segunda vuelta o balotaje. ¡Nos conviene a todos quienes amamos este país!

Para ello, valoremos individualmente factores que nos harán calificar bien o mal a quien consideramos presidenciable: Su origen, edad, preparación académica, conexiones políticas y financieras tanto nacionales como internacionales, experiencia en lo que asumirá y se propone, siendo muy importante ver quien patrocina esa candidatura y su dependencia de exógenos y fracasados credos políticos.

Alguien muy sabiamente me resumió lo anterior con el popular: “Más vale malo conocido que bueno por conocer” y aplicándolo a la actual circunstancia concretó en que con una buena decisión y dándole todo el equipo legislativo que necesita a quien triunfe con nuestros responsables votos, podemos exigirle que cumpla y hasta mejore con lo que en su ejercicio realizó y en su campaña ofreció.

¡Viva Manabí! ¡Viva Ecuador!



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar


Suscríbete a nuestro boletín



Lo último