El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ofrecieron una conferencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca antes de mantener una reunión privada para abordar temas clave del conflicto en Gaza y las relaciones diplomáticas en Medio Oriente.
Trump se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo en la segunda fase de la tregua entre Israel y Hamas, pese a las divisiones dentro del gobierno israelí. “Un acuerdo puede lograrse, veremos qué sucede. Estamos tratando con personas muy complicadas, pero es posible”, afirmó.
El mandatario restó importancia a las amenazas de los aliados de extrema derecha de Netanyahu de derribar su gobierno si no se reanuda la ofensiva militar tras la actual fase del conflicto.
Por su parte, Netanyahu reiteró que su prioridad es la liberación de todos los rehenes israelíes, pero subrayó que su gobierno tiene otros objetivos militares. “Apoyo liberar a todos los rehenes, pero también debemos destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas y garantizar que Gaza nunca vuelva a ser una amenaza para Israel”, indicó.
Además, Israel enviará una delegación a Qatar para continuar las negociaciones del cese al fuego.
Relaciones con Arabia Saudita y el futuro de Palestina
En cuanto a la posible normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, Trump afirmó que Riad no exige el reconocimiento de un Estado palestino como condición previa. “No lo están haciendo. Todos piden una cosa: paz”, dijo, elogiando a Netanyahu como el líder adecuado para avanzar en este proceso.
Sin embargo, Trump evitó apoyar explícitamente la solución de dos Estados, postura que había respaldado durante su primer mandato. “Muchos planes cambian con el tiempo. Ha habido muchas muertes desde que me fui y ahora he vuelto”, comentó.
Polémica sobre el reasentamiento de palestinos
Trump generó controversia al apoyar la reubicación permanente de palestinos de Gaza en países como Jordania y Egipto. “Mi objetivo es reasentar a las personas en hogares agradables, donde puedan ser felices y no ser disparadas ni asesinadas”, declaró.
Cuando se le preguntó si los palestinos podrían regresar a Gaza tras ser reasentados, Trump respondió: “¿Por qué querrían regresar? Ese lugar ha sido un infierno. Nadie puede vivir allí”.
Estas declaraciones se producen en medio de la grave crisis humanitaria en Gaza, marcada por el desplazamiento masivo de civiles debido a la ofensiva militar israelí. Tanto Egipto como Jordania han rechazado públicamente la idea de acoger a palestinos desplazados en su territorio.
0 comentarios