La sindicalista Rosa Argudo obtuvo una victoria legal tras una demanda por despido ineficaz contra el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según la sentencia emitida el 4 de febrero de 2025 por la jueza Carlota Sigüenza.
Aunque el fallo le permite ser reintegrada a su puesto en el Seguro Social de Azuay, la defensa de Argudo rechazó esta opción, argumentando que su clienta ha sido víctima de un “linchamiento mediático y acoso laboral”. En su lugar, recibirá una indemnización económica considerable, dado que acumulaba 35 años de servicio en la institución, de los cuales 21 fueron como Secretaria del Sindicato Único de Trabajadores.
Argudo fue separada del IESS en septiembre de 2024 tras ser señalada por supuestas irregularidades, que incluyen acusaciones de nepotismo, enriquecimiento ilícito, cobros indebidos, y un presunto mal manejo de fondos sindicales.
Sin embargo, el proceso de su despido generó controversia, ya que se aplicó la figura de despido intempestivo en lugar de un proceso de visto bueno, lo que fue ampliamente criticado. Bruno Segovia, exasambleísta por Azuay y actual candidato del movimiento AMIGO, sostuvo:
“La actuación de la jueza está ajustada a derecho. Yo advertí que la defensa del IESS fue deficiente; debieron optar por el visto bueno. Además, hubo una camaradería sospechosa entre los abogados de ambas partes.”
Procesos penales en curso
A pesar del fallo favorable en materia laboral, Argudo aún enfrenta una denuncia penal por presunto enriquecimiento ilícito, presentada por el legislador y candidato de ADN, Adrián Castro. Castro señaló:
“La defensa del IESS fue cuestionable, pero esto no afecta la investigación penal. La jueza solo resolvió el tema laboral y se inhibió de tratar asuntos del manejo sindical. La investigación penal sigue su curso, y Argudo deberá rendir cuentas por cada centavo mal habido.”
Por su parte, el asambleísta y candidato de RETO, Leonardo Berrezueta, añadió en redes sociales:
“No regresa al IESS porque no tiene la cara para hacerlo tras el daño causado. Vamos a ver si puede cobrar esa indemnización, porque seguramente habrá jueces que le exijan devolver todo lo que obtuvo de forma indebida.”
Indemnización y un futuro incierto
Mientras Argudo se prepara para recibir una indemnización millonaria por su despido, su futuro legal sigue en entredicho debido a los procesos penales en curso. La sentencia laboral no exime a la sindicalista de enfrentar posibles consecuencias en el ámbito judicial, donde las investigaciones continúan avanzando.
0 comentarios