Un día después de que la Corte Constitucional (CC) notificara su decisión sobre los decretos ejecutivos 500 y 505, la vicepresidenta Verónica Abad reaccionó este 4 de febrero de 2025, calificando el fallo como un respaldo a su postura frente al Ejecutivo.
La CC declaró la inconstitucionalidad de ambos decretos, que permitían al presidente Daniel Noboa delegar temporalmente la Presidencia de la República a Cynthia Gellibert, designada por él durante la “ausencia temporal” de Abad.
“La Corte me dio la razón”: Abad responde al fallo
En su pronunciamiento, Abad expresó que, aunque la sentencia llegó tarde, es una decisión “clara” que confirma la ilegalidad de las acciones del Presidente y su delegada.
“Lo actuado por el Presidente y la Sra. Gellibert es inconstitucional. No caben interpretaciones forzadas ni excusas inventadas sobre ‘fuerza mayor’ para justificar decisiones arbitrarias del candidato-presidente”, afirmó.
El pronunciamiento de Abad se produjo después de que el Ministerio de Gobierno insistiera en que Gellibert debía asumir la Presidencia en caso de ausencia del mandatario. Sin embargo, la sentencia de la Corte dejó sin efecto esa designación, restableciendo las competencias de Abad.
Posibles implicaciones legales
Abad fue más allá, sugiriendo que la delegación de la Presidencia pudo haber implicado la comisión de posibles delitos. En ese sentido, hizo un llamado a varias instituciones del Estado:
- Tribunal Contencioso Electoral (TCE)
- Fiscalía General del Estado
- Contraloría General del Estado
Pidió que se tomen acciones para investigar la legalidad de lo ocurrido. Además, exigió que el presidente Noboa, si desea ausentarse de sus funciones, solicite licencia sin remuneración a la Asamblea Nacional, como establece la normativa vigente.
Un llamado a la defensa del Estado de Derecho
Concluyendo su declaración, Abad hizo un llamado a la ciudadanía:
“Nos corresponde a todos los ecuatorianos exigir el cumplimiento de esta sentencia por respeto a nuestro Estado de Derecho y al orden constitucional.”
Este fallo podría tener repercusiones significativas en la relación entre el Ejecutivo y la Vicepresidencia, abriendo un nuevo capítulo en la crisis institucional que enfrenta el país.
0 comentarios