El presidente Daniel Noboa anunció la imposición de un arancel del 27% a los productos importados desde México, medida que, según él, busca fortalecer la industria nacional y garantizar un trato equitativo a los productores ecuatorianos.
«Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso. Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores», escribió el mandatario en su cuenta de X el 3 de febrero.
En los últimos cuatro años, Ecuador ha importado entre $590,5 millones y $823,4 millones anuales desde México. Entre los principales productos adquiridos están medicamentos, automóviles, aparatos electrónicos como monitores y teléfonos celulares, tractores y productos de hierro y acero. En el último año, el comercio bilateral alcanzó los $900 millones, con exportaciones ecuatorianas por $203,5 millones y compras a México por $696,2 millones.
El anuncio de Noboa ha generado reacciones en el ámbito económico. Luis Espinosa Goded, economista y docente en la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), cuestionó la medida y señaló que encarecerá los productos importados para los consumidores ecuatorianos.
«Esto es agotador. No han entendido nada de economía 101. Lo que está diciendo Noboa es que los productos de importación de México saldrán más caros para los ecuatorianos pues se les cobrará más impuestos», expresó Espinosa Goded.
El economista comparó la política de Noboa con las decisiones proteccionistas del expresidente estadounidense Donald Trump y advirtió que será un error costoso. «Una de las enseñanzas más claras del estudio de la economía es que los aranceles y barreras al comercio perjudican el bienestar de los habitantes del país que los impone. Es algo en lo que está de acuerdo el 93% de los economistas», sostuvo.
En la misma línea, Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal, subrayó que «ni más impuestos ni nacionalismo hacen a un país grande».
0 comentarios