Tras una conversación telefónica entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ambos gobiernos acordaron suspender por un mes la imposición de aranceles del 25 % que Washington había anunciado previamente.
“Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora”, anunció Sheinbaum a través de su cuenta en la red social X.
Este acuerdo se da en un contexto de fricciones comerciales entre los dos países, cuyo vínculo económico ha sido estrecho desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en 1992, actualizado en 2020 con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El reciente roce diplomático surgió después de que la Casa Blanca acusara al gobierno mexicano de presuntas conexiones con organizaciones del narcotráfico, señalando también un incremento de la actividad de estos grupos en Canadá, vinculada a laboratorios de fentanilo.
En respuesta, Sheinbaum informó que México desplegará 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos para intensificar el combate al tráfico de drogas, especialmente de fentanilo. Asimismo, Estados Unidos se comprometió a fortalecer acciones para frenar el flujo de armas de alto poder hacia territorio mexicano, una demanda reiterada por el gobierno de México.
Por su parte, Trump detalló en Truth Social que, durante la suspensión de los aranceles, continuarán las negociaciones bilaterales encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, junto a altos funcionarios mexicanos.
“Espero participar de esas negociaciones con la presidenta Sheinbaum mientras tratamos de llegar a un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, afirmó el mandatario estadounidense.
0 comentarios