Este jueves 26 de diciembre de 2024, el ministro de Defensa, Giancarlo Loffredo, abordó el caso de los niños desaparecidos en Guayaquil durante una entrevista en Radio Centro. En su declaración, explicó las circunstancias que rodearon la aprehensión de los menores en el sector de Las Malvinas por parte de una patrulla militar.
Según Loffredo, la patrulla, integrada por 16 militares, regresaba de escoltar un camión de la Aduana cuando observó a un grupo de personas presuntamente robando a una mujer cerca de un centro comercial. Durante la intervención, detuvieron a tres sospechosos, y un ciudadano entregó al cuarto involucrado. Posteriormente, los menores fueron dejados en libertad cerca de Taura, ya que la patrulla se dirigía hacia esa zona.
El Ministro expresó su preocupación por el intento de desacreditar a las Fuerzas Armadas. “Se está tratando de posicionar la idea de que los militares son unos locos que capturan niños. Las acciones de la patrulla no justifican que los menores estén desaparecidos, y se está investigando para esclarecer los hechos”, afirmó.
Compromiso y transparencia
Ante los cuestionamientos sobre los nombres de los 16 militares bajo custodia, Loffredo aseguró que la Fiscalía cuenta con esta información desde el inicio del proceso y que los involucrados ya rindieron sus declaraciones. “Yo soy ministro de Defensa desde hace un año, pero soy padre desde hace 30. No voy a encubrir a nadie. Los responsables tendrán que pagar por sus errores, pero también defiendo que no se culpe a quienes no han cometido ninguna falta”, subrayó.
El caso continúa bajo investigación, y la Fiscalía lleva adelante las diligencias correspondientes para determinar el paradero de los niños y esclarecer las responsabilidades.
0 comentarios