‘El sistema salta cuando hay más potencia’: ministra explica los nuevos apagones

Dic 12, 2024

La madrugada del 12 de diciembre de 2024, en medio de una crisis eléctrica que ya se extiende por casi tres meses, usuarios de varias ciudades de Ecuador reportaron dos cortes de luz no programados que ocurrieron mientras dormían, generando sorpresa y molestia.

Los apagones afectaron a ciudades como Guayaquil, Quito, Durán y Daule, entre otras. Según confirmó la ministra de Energía en funciones, Inés Manzano, el primer corte se registró a la 01:30, mientras que el segundo ocurrió una hora después, a las 02:30.

En Guayaquil, los habitantes de sectores como la 9 de Octubre, Mucho Lote, Letamendi y La Alborada notificaron a la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) sobre la falta de suministro eléctrico alrededor de las 02:30. Similares quejas surgieron en Quito, donde los cortes afectaron tanto al norte como al sur de la ciudad. Machala también reportó apagones en la misma franja horaria.

A pesar de los numerosos reclamos, ni la CNEL, ni el Ministerio de Energía, ni el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) emitieron comunicados oficiales a través de sus redes sociales hasta el momento.

¿Qué causó los cortes?

En declaraciones a Teleamazonas, la ministra Inés Manzano explicó que la causa de los apagones podría estar relacionada con el Sistema Nacional Interconectado. “A veces el sistema salta cuando hay más potencia. Tenemos una (hidroeléctrica) Coca Codo Sinclair que está muy alta, y también entra energía desde Colombia. Puede pasar eso, no es usual, pero ya habrá un comunicado explicándolo”, aseguró Manzano.

Contexto de la crisis

Estos cortes no programados se suman a la prolongada crisis energética que atraviesa el país, agravada por las fallas en la generación de energía y la dependencia de recursos externos. Aunque el presidente Daniel Noboa prometió recientemente la suspensión de los apagones programados, este incidente genera incertidumbre sobre la estabilidad del sistema eléctrico en Ecuador.

Por ahora, la ciudadanía sigue esperando respuestas claras de las autoridades y soluciones definitivas a una crisis que afecta a millones de ecuatorianos.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último