La asambleísta de ADN, Inés Alarcón, expresó su firme respaldo a la decisión del presidente de la República, Daniel Noboa, de publicar la ley antipillos como un decreto ley.
Alarcón destacó que el Ejecutivo actuó dentro de los márgenes legales, dado que la Asamblea Nacional no respondió a la solicitud de informes necesarios para la publicación de la ley en el Registro Oficial.
“La Asamblea Nacional no ha enviado los documentos requeridos, lo que deja al Ejecutivo con las herramientas para que el proyecto pase por el Ministerio de la Ley”, explicó la legisladora.
Señaló que el presidente Noboa utilizó sus facultades constitucionales para avanzar en la lucha contra las mafias y el lavado de activos, destacando que la ley antipillos busca frenar las actividades ilícitas que afectan gravemente al país.
En cuanto a las posibles impugnaciones, la asambleísta aclaró que, si algún actor social presenta una denuncia ante la Corte Constitucional, los efectos de la ley se suspenderían temporalmente hasta que haya un pronunciamiento firme.
Sin embargo, reafirmó su confianza en que el proceso se lleve a cabo como lo planteó el Ejecutivo, sin modificaciones. “La ley debe ser publicada tal y como fue enviada por el presidente”, puntualizó Alarcón.
0 comentarios