El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) descalificó a los cinco mejor puntuados en el concurso para designar al nuevo Defensor Público de Ecuador.
Inés Romero y Wilson Ortega fueron los últimos en ser descalificados, uniéndose a Byron Guillén, Jorge Ballesteros y Daniel Frías.
- Inés Romero: Fue descalificada por una causal de impugnación de probidad notoria, según el informe jurídico del Cpccs.
- Wilson Ortega: Fue descalificado por estar inmerso en la inhabilidad establecida en el Código de la Democracia, que impide a los consejeros y jueces electorales en funciones presentarse a concursos para otros cargos estatales.
CPCCS descalifica a Inés Romero y Guillermo Ortega, como postulantes a la Defensoría Pública
Tras estas descalificaciones, quedan cuatro postulantes en el concurso, todos con calificaciones inferiores a los 77 puntos:
- Ricardo Wladimir Morales (76,66 puntos)
- Yolanda Yerovi Nogales (73,82 puntos)
- Margarita Gualotuña Cruz (66,5 puntos)
- Jorge Torres Farinango (57,21 puntos)
La vicepresidenta del Cpccs, Mishelle Calvache, informó que, una vez finalizada la etapa de impugnación, el Pleno enviará a la Comisión Ciudadana de Selección la resolución sobre las apelaciones.
La Comisión, posteriormente, elaborará el informe final con la calificación total de los postulantes, permitiendo al Pleno del Cpccs designar al candidato con la mejor puntuación.
La decisión de descalificar a Romero y Ortega se tomó el 5 de junio de 2024. En el caso de Romero, el informe jurídico apuntaba a una falta de probidad notoria. Ortega, por su parte, fue descalificado debido a su función como consejero o juez electoral, lo cual lo inhabilita para presentarse a otros concursos estatales según el Código de la Democracia.
Este proceso ha estado marcado por controversias, incluyendo la descalificación del exjuez de la Corte de Justicia, Byron Guillén, y múltiples acciones de protección que han puesto en riesgo la continuidad del concurso.
0 comentarios