Transportistas de Shushufindi, en la provincia de Orellana, han iniciado una serie de protestas tras la adjudicación de una licitación de transporte por parte de Petroecuador a una cooperativa de Lago Agrio. Los transportistas locales, que han prestado servicios a la estatal petrolera durante años, consideran que el proceso de licitación fue injusto y no transparente.
La licitación en cuestión, que abarca el servicio de transporte de personal para los bloques 57 Shushufindi y 58 Cuyabeno, fue adjudicada a la cooperativa Coopsertrapela, con sede en Lago Agrio. Según los transportistas de Shushufindi, el proceso de adjudicación no consideró adecuadamente la experiencia y capacidad de las cooperativas locales, y se llevó a cabo sin la debida transparencia.
En respuesta, los transportistas de Shushufindi han declarado una medida de “resistencia”, que incluye protestas y bloqueos en las instalaciones de Petroecuador en la zona. Los líderes del sector han solicitado una revisión del proceso de licitación y una mayor participación de las cooperativas locales en futuros contratos.
Petroecuador, por su parte, ha defendido la legalidad y transparencia del proceso de licitación, asegurando que se ajustó a las normativas vigentes. Sin embargo, la controversia ha puesto de manifiesto las tensiones entre la estatal petrolera y los transportistas locales, quienes exigen un trato más equitativo y justo en los procesos de contratación.
La situación ha generado preocupación en la comunidad local, que teme que las protestas puedan afectar las operaciones de Petroecuador en la zona y, por ende, la economía regional. Se espera que las autoridades intercedan para mediar en el conflicto y buscar una solución que satisfaga a ambas partes.
0 comentarios