En lo que va del año, las cárceles de Guayaquil han registrado al menos 144 muertes de reclusos, según datos proporcionados por la Policía Nacional. De estas, 21 han sido catalogadas como muertes violentas, mientras que el resto se atribuye a causas naturales o están en proceso de investigación.
El martes 26 de agosto, seis internos fueron encontrados sin vida en la Penitenciaría del Litoral, uno de los centros carcelarios más grandes de la ciudad, que alberga aproximadamente a 7.411 reclusos. Al día siguiente, otros tres reclusos fueron hallados muertos en el mismo establecimiento. En ambos casos, los cuerpos no presentaban signos evidentes de violencia y fueron trasladados a la morgue para determinar las causas exactas de su fallecimiento.
Estos incidentes no son aislados. En lo que va de agosto, se han registrado 27 muertes en las cárceles de Guayaquil, siendo julio el mes con mayor número de decesos, con 30 casos reportados. En contraste, en todo el año 2024, el sistema penitenciario de Ecuador reportó 173 muertes naturales y 89 muertes por causas aún no determinadas.
La situación ha generado preocupación entre los familiares de los reclusos y organizaciones de derechos humanos, quienes señalan la falta de atención médica adecuada y las condiciones insalubres en los centros penitenciarios como factores que contribuyen a este alarmante número de muertes. En particular, la Penitenciaría del Litoral ha sido objeto de críticas debido a brotes de tuberculosis detectados en meses anteriores, que afectaron a más de 500 internos.
Las autoridades han asegurado que se están tomando medidas para mejorar las condiciones de los centros carcelarios y garantizar la salud y seguridad de los reclusos. Sin embargo, la creciente cifra de muertes plantea interrogantes sobre la efectividad de estas acciones y la necesidad de una reforma estructural en el sistema penitenciario del país.
0 comentarios