La Fiscalía y la Policía Nacional realizaron la madrugada de este jueves 28 de agosto nuevos allanamientos en 11 inmuebles ubicados en Pichincha y Guayas, dentro de la investigación previa por el caso Apagón. Oficinas y domicilios de los investigados fueron intervenidos, donde se recabaron computadores, celulares y documentos como parte de los indicios.
El caso indaga presuntas irregularidades en los contratos firmados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) con la empresa estadounidense Progen, que debía instalar dos proyectos termoeléctricos en Guayas y Los Ríos por USD 97 millones y USD 49 millones, respectivamente. Pese a los millonarios acuerdos, las centrales nunca se construyeron, tras reiterados aplazamientos que terminaron en tribunales internacionales. El fallo fue favorable a Celec.
Estos operativos se suman a los del pasado 28 de julio, cuando también se allanaron propiedades de exfuncionarios, entre ellas la vivienda de Fabián Calero, gerente general de Celec entre abril y octubre de 2024. Calero fue separado del Viceministerio de Energía en julio de 2025, en medio de la controversia por los contratos fallidos con Progen.
La Contraloría, por su parte, ya determinó en sus exámenes que Calero inobservó normas de contratación pública en estos procesos.
Por ahora, 12 personas son investigadas por presunto peculado. Entre ellas figura el propio Calero, y en su momento también se conoció que la Fiscalía abrió una indagación previa contra el actual ministro de Transporte, Roberto Luque, por su rol como ministro encargado de Energía, cargo en el que incluso visitó la planta de Progen.
0 comentarios