Deslizamientos de tierra en Napo y Tena provocan cierre de vías y activan emergencia provincial

Ago 27, 2025

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada provocaron dos emergencias en la provincia de Napo: un deslizamiento de tierra en el sector de Cuyuja y un deslave de lodo en la zona de Tierra Negra, en Tena. Ambos eventos ocasionaron el cierre total de importantes tramos viales, afectando la circulación y el transporte en esta región de la Amazonía ecuatoriana.

El ECU-911 informó que la alerta se generó tras recibir llamadas de emergencia de conductores y habitantes de las zonas afectadas, quienes reportaron la acumulación de grandes volúmenes de lodo y rocas que bloquearon por completo las carreteras. De inmediato, se activó la coordinación con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), la Prefectura de Napo y personal municipal, con el fin de movilizar maquinaria pesada y cuadrillas para atender las obstrucciones.

En Cuyuja, el deslizamiento afectó la vía Baeza-Papallacta, un corredor clave que conecta a la Amazonía con la Sierra norte. Autoridades del COE provincial señalaron que, debido a la magnitud del derrumbe, el tránsito permanecerá suspendido hasta que se garantice la seguridad de los usuarios. En Tierra Negra, la acumulación de lodo y escombros dejó incomunicadas a varias comunidades, lo que ha obligado a implementar rutas alternas para permitir el paso de vehículos de abastecimiento y transporte de emergencia.

Durante la sesión extraordinaria del COE, el prefecto de Napo solicitó al MTOP declarar el estado de emergencia vial en la red estatal, con el objetivo de agilizar recursos y habilitar de manera prioritaria las zonas afectadas. Entre las medidas propuestas, se incluye la construcción de un puente sobre el río Guango, en Cuyuja, como solución preventiva ante la constante amenaza de crecidas y deslizamientos.

Mientras los equipos de trabajo avanzan en las labores de limpieza, las autoridades mantienen la recomendación de evitar transitar por estas rutas durante condiciones de lluvia intensa. La Secretaría de Gestión de Riesgos recordó que la provincia de Napo es una de las más expuestas a emergencias derivadas de precipitaciones extremas, lo que obliga a reforzar los sistemas de monitoreo y respuesta para proteger a las comunidades y garantizar la conectividad vial.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último