Ecuador fortalece vínculos comerciales con Japón y recibe compromiso de inversiones estratégicas

Ago 27, 2025

El presidente Daniel Noboa lideró en Tokio el Seminario de Promoción de Comercio e Inversiones entre Ecuador y Japón, un espacio que buscó abrir el camino hacia un futuro acuerdo comercial y ampliar la cooperación en sectores estratégicos. La jornada congregó a autoridades de alto nivel, representantes empresariales y organismos de ambos países, interesados en diversificar mercados y fomentar proyectos conjuntos.

Durante su intervención, Noboa destacó que Ecuador atraviesa un momento de consolidación económica, con proyecciones de crecimiento superiores al 4 % para 2025. Mencionó el incremento sostenido de las exportaciones no petroleras, la estabilidad derivada de la dolarización y la ubicación estratégica del país como ventajas competitivas para atraer capitales internacionales. Además, resaltó la voluntad del Gobierno de garantizar seguridad jurídica y condiciones favorables para las inversiones.

El ministro japonés de Economía, Comercio e Industria, Yoji Muto, reconoció a Ecuador como el sexto proveedor de crudo para Japón y valoró su potencial en energías renovables, recursos naturales y producción agrícola de calidad. Subrayó que un eventual acuerdo comercial no solo beneficiaría el intercambio de bienes, sino también la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de cadenas de suministro.

Luis Baca, presidente de la Cámara de Industria y Comercio Ecuatoriano-Japonesa, aseguró que avanzar hacia este tratado representaría una oportunidad para incrementar la presencia de productos ecuatorianos en Asia y abrir nuevas posibilidades en áreas como la inversión productiva, la cooperación científica y el financiamiento para pequeñas y medianas empresas.

En el marco del seminario, Suzuki Ecuador anunció una donación de 1,1 millones de dólares para el programa social “Jóvenes al Volante”, previsto para el periodo 2025-2026. El proyecto contempla la entrega de vehículos híbridos, becas académicas y planes de sostenibilidad destinados a jóvenes ecuatorianos. La compañía también confirmó una inversión de 5 millones de dólares en su planta local, orientada a modernizar procesos y generar nuevos empleos.

Previo al encuentro, Noboa y sus ministros de Relaciones Exteriores y de Producción mantuvieron reuniones bilaterales con autoridades japonesas, en las que se discutieron los pasos a seguir para concretar el acuerdo comercial. Según fuentes oficiales, el interés mutuo se centra en impulsar un flujo de inversiones de largo plazo, abrir el mercado japonés a más productos ecuatorianos y garantizar que el tratado incluya mecanismos de cooperación tecnológica y ambiental.

Este acercamiento forma parte de la estrategia del Gobierno ecuatoriano para posicionar al país como un socio confiable en Asia, en un momento en que las economías buscan diversificar sus alianzas y reducir su dependencia de mercados tradicionales.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último