El abogado y constitucionalista Carlos de Tomaso habló sobre los dos grandes desafíos que enfrenta el país: la crisis en el sistema de salud pública y la reciente polémica en la Corte Constitucional.
Sobre la salud, de Tomaso destacó que la creación del Comité Nacional de Salud es un paso positivo, pero insistió en que la verdadera solución está en agilizar el sistema de compras públicas mediante el catálogo electrónico de medicamentos. Este mecanismo permitiría pedidos directos a laboratorios y fabricantes, reduciendo tiempos y corrupción, y asegurando que los medicamentos lleguen rápidamente a los hospitales. Actualmente, solo el 60% de los medicamentos está catalogado, lo que limita la eficiencia del sistema.
En cuanto a la Corte Constitucional y la Ley de Solidaridad, de Tomaso explicó que tras la audiencia de demandas, la Corte entrará en deliberación antes de emitir un dictamen. Señaló que la Corte debe ampliar su consulta a expertos de distintas regiones y organismos, para reflejar la realidad económica y social del país. El constitucionalista recordó que si bien las cortes pueden proteger derechos prestacionales, como salud y discapacidad, sus decisiones no deben invadir competencias de otros poderes del Estado.
De Tomaso concluyó que tanto en salud como en el ámbito jurídico, las soluciones requieren coordinación y cumplimiento estricto de la ley, más allá de declaraciones o comités temporales.
0 comentarios