Noboa abre camino a un acuerdo comercial con Japón en reunión con empresarios de Keidanren

Ago 26, 2025

En su primera actividad oficial en Japón, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azin, mantuvo este martes 26 de agosto un encuentro con más de 20 empresarios de la Federación Empresarial de Japón (Keidanren), la organización que agrupa a las principales compañías del país asiático y que tiene influencia directa en las negociaciones comerciales.

Durante la cita, los representantes de Keidanren manifestaron su disposición a respaldar el inicio de conversaciones para un acuerdo económico bilateral entre Ecuador y Japón. Fujimoto Masayoshi, presidente del Comité de América Latina y el Caribe del gremio, destacó que la economía ecuatoriana muestra señales de recuperación y que un tratado comercial podría impulsar el intercambio bilateral.

Noboa presentó a los empresarios japoneses las oportunidades de inversión en sectores como energía, minería, pesca, alimentos, transporte aéreo y tecnología. Subrayó que Ecuador busca consolidarse como un socio estratégico para Japón en la región.

Los empresarios japoneses expresaron interés en proyectos de infraestructura energética, minería e industria alimentaria, con énfasis en el cacao y el camarón.

  • En salud, la empresa Salog SA compartió su experiencia en la distribución de medicamentos en Perú, modelo que podría replicarse en Ecuador.
  • En el sector automotriz, Mitsubishi, Toyota y Suzuki resaltaron la relación ya existente con Ecuador y la posibilidad de expandirla.
  • También hubo acercamientos en materia de seguridad con compañías que ofrecen soluciones tecnológicas para el control y prevención del delito.

Para Xavier Rosero, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexport), un eventual acuerdo comercial reduciría los aranceles que hoy enfrentan productos ecuatorianos en el mercado japonés, lo que fortalecería la competitividad de exportaciones como camarón, banano, cacao y flores.

La visita de Noboa busca afianzar lazos bilaterales y captar inversión extranjera. Japón, la tercera economía más grande del mundo, mantiene en Keidanren un interlocutor directo entre el sector privado y el Gobierno, lo que convierte este acercamiento en un paso inicial hacia un diálogo formal para un tratado comercial.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último