Edgar Lama asegura que IESS implementa compras masivas para reducir corrupción

Ago 23, 2025

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Edgar Lama, afirmó que el gobierno finalmente reconoció la gravedad de la escasez de medicinas en los hospitales públicos, un problema que, según señaló, se arrastra desde hace más de dos décadas. Para Lama, la solución requiere una transformación estructural del sistema de compras del sector salud.

En ese sentido, destacó la centralización en la compra y distribución de medicamentos anunciada por el presidente del Consejo Directivo, Elíes, como un mecanismo para evitar que los hospitales se conviertan en espacios de corrupción y asegurar que los recursos se destinen a la atención de los afiliados.

Lama señaló que el Ministerio de Salud, con un presupuesto de 200 millones de dólares para medicinas, solo ha ejecutado 100 millones en el primer semestre, lo que ha contribuido a la falta de insumos. “Si no hay medicinas, la gente se agrava o se muere”, afirmó, calificando la situación de emergencia y criticando la ineficiencia en la gestión anterior.

El presidente del IESS explicó que, para evitar irregularidades, se ha recopilado información detallada sobre el consumo y las necesidades de cada hospital, aunque reconoció que la calidad de los datos era deficiente. Por ello, se implementará un sistema digitalizado de gestión de inventarios y compras, desarrollado por la empresa estadounidense Health, socio de Google, con un contrato estimado en 40 millones de dólares anuales. Este sistema permitirá registrar automáticamente el inventario, el consumo y las recetas aplicadas a los pacientes, con el objetivo de reducir pérdidas y desvíos de medicamentos.

Sobre la corrupción en el sector, Lama indicó que existe boicot por parte de algunos proveedores y funcionarios, y que se han desvinculado alrededor de 500 empleados mientras se incorporará personal calificado para mejorar la transparencia.

El dirigente indicó que se destinarán aproximadamente 120 millones de dólares del presupuesto de medicamentos para la primera fase de compras masivas, y que los procesos se iniciarán la próxima semana, con un plazo estimado de entre seis y ocho semanas para completar los trámites. Mientras tanto, los hospitales seguirán enfrentando escasez, aunque aseguró que la gestión actual ha permitido mantener un nivel mínimo de abastecimiento.

Actualmente, según Edgar Lama, el IESS ha logrado cubrir alrededor del 67% de la demanda de medicinas, con un déficit del 33%, y se trabaja para atender especialmente los casos de enfermedades catastróficas, como el cáncer, donde aún persisten faltantes en algunos hospitales.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último