La Asamblea Nacional tramitó en primer debate el cuarto proyecto urgente del presidente de la República, la Ley de Transparencia Social, destinada a regular el financiamiento de fundaciones y frenar los flujos irregulares de dinero que financian actividades ilícitas. Mishel Mancheno, primera vicepresidenta de la Asamblea, explicó en Teleamazonas que el objetivo es garantizar transparencia y fortalecer el control estatal sobre los recursos, sin crear nuevos impuestos ni afectar a las fundaciones que cumplen con su labor social.
En relación al sector salud, Mancheno aclaró que la Asamblea no consideró declarar emergencia debido a que la problemática actual, principalmente la corrupción y la desatención en hospitales, requiere cambios estructurales más que medidas temporales. Señaló que la Comisión de Salud realizará fiscalización en hospitales donde se han detectado infiltraciones del crimen organizado y desabastecimiento de medicinas, y que la Asamblea exhorta al Ejecutivo a tomar medidas urgentes para evitar la falta de atención a los ciudadanos.
Sobre la Ley de Transparencia Social, la asambleísta detalló que se enfocará en fundaciones de gran tamaño, que manejan importantes recursos, para asegurar que el financiamiento llegue a sus beneficiarios y no sea desviado a actividades ilícitas como minería ilegal o grupos delictivos. La norma establece ocho principios, entre ellos la buena fe y proporcionalidad, y aclara que no podrá ser utilizada como mecanismo de persecución política.
Mancheno también abordó otros temas de debate legislativo, incluyendo la simplificación del cálculo de impuestos sobre utilidades de empresas y el funcionamiento democrático de la Asamblea en juicios políticos, reiterando que las decisiones se toman por votación y respetando los contrapesos institucionales.
0 comentarios