Álvaro Uribe recupera la libertad: Tribunal de Bogotá deja sin efecto detención expresidente colombiano

Ago 20, 2025

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes, 19 de agosto de 2025, la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002-2010), quien había sido condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.

La Sala de Decisión Penal resolvió amparar el “derecho fundamental a la libertad individual” de Uribe y dejó sin efecto la orden de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que había dispuesto su detención inmediata tras hallarlo culpable en el llamado “juicio del siglo”.

Uribe, líder del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió el pasado 1 de agosto en el primer expresidente colombiano condenado penalmente. Tres días después, su defensa presentó una acción de tutela alegando que la jueza vulneró sus derechos fundamentales.

El Tribunal coincidió con la defensa en que la magistrada sustentó la medida con un argumento ambiguo: la necesidad de preservar la convivencia ciudadana, lo que calificó de “motivación aparente”. Sin embargo, negó un recurso similar del partido Centro Democrático, al no demostrar cómo la detención de su líder afectaba sus derechos como organización.

El fallo también recoge que la apelación presentada por Uribe cuestiona la supuesta parcialidad de la jueza y la fiscal, aunque aclaró que esos señalamientos deberán resolverse en segunda instancia, cuyo fallo deberá emitirse antes del 16 de octubre.

El caso tiene su origen en 2012, cuando el entonces senador Uribe demandó al congresista de izquierda Iván Cepeda por presunta manipulación de testigos. Pero la Corte Suprema no solo absolvió a Cepeda, sino que abrió una investigación contra el propio expresidente, al considerar que intentó inducir a testigos para que no declararan en su contra por supuestos vínculos con paramilitares.

Hoy, a sus 73 años, Álvaro Uribe enfrenta el proceso judicial más complejo de su vida política, mientras recupera su libertad de manera provisional.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último