El más reciente informe anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado de EEUU incluyó a Ecuador entre los países con “problemas significativos” en esta materia, pese a reconocer ciertos esfuerzos del Gobierno en seguridad pública y sanciones a funcionarios responsables de abusos.
El documento señala como preocupaciones principales:
- Ejecuciones arbitrarias o ilegales
- Tortura y tratos crueles o degradantes
- Arrestos y detenciones arbitrarias
- Restricciones graves a la libertad de expresión y de prensa
El reporte también recoge que en 2024 fueron asesinados siete líderes políticos y funcionarios electos, y que periodistas y autoridades públicas enfrentaron violencia y amenazas, en varios casos atribuidos a actores no estatales.
En cuanto a los estados de excepción, se documentaron al menos cinco detenciones arbitrarias entre el 8 de enero y el 8 de abril de 2024 (tres ejecutadas por el Ejército y dos por la Policía).
No obstante, el Comité Permanente de Derechos Humanos considera que la cifra es mucho mayor: según datos oficiales, ese año se produjeron más de 11 mil detenciones, de las cuales solo unas 190 derivaron en investigaciones previas, lo que deja miles de arrestos sin judicialización.
El informe reconoce que el Gobierno ecuatoriano abrió procesos contra funcionarios responsables de abusos, pero advierte que la magnitud de las denuncias refleja desafíos persistentes en materia de derechos fundamentales.
Hasta el momento, ni la Cancillería ni los ministerios del Interior y Defensa han respondido a los señalamientos de Washington.
0 comentarios