Financiamiento a partidos políticos

Ago 20, 2025

Por Aurelio Dávila

El mamotreto de Montecristi estableció dos ítems donde el Estado ecuatoriano, con fondos del presupuesto nacional financie las actividades de los partidos y movimientos políticos en el país, el Fondo Partidario y el aporte para las campañas electorales. El presidente Noboa ha convocado a una consulta popular para eliminar estos aportes estatales.

¿Qué tan conveniente es esta pregunta? Quiero creer que la intención en Montecristi fue buena, es decir, que exista control en el gasto electoral y que el Fondo Partidario se utilice de manera adecuada. Pero la viveza criolla volvió a ganar y contabilizaban gastos que no correspondían a la actividad propias de un partido político, sin que exista un control minucioso de estos gastos, en lo relacionado al fondo partidario. Y, en cuanto al aporte a las campañas electorales, fue una carta abierta para que proliferen los candidatos y lucren de estos fondos de manera inescrupulosa. Entonces, es necesario cambiar esta normativa.

Soy un convencido de que debe existir un control en el gasto electoral para que no ingresen dineros “calientes” a las campañas, ni se utilicen de forma inadecuada, o que las chequeras “fuertes” ganen elecciones. Lo conveniente sería que las autoridades fijen montos que se pueden invertir en las campañas para las diferentes dignidades, depués que este monto incluya todo tipo de gastos, no solo pauta en medios tradicionales como es hasta la fecha, prensa escrita, publicidad móvil, radio y televisión, sino que se incluya toda forma de hacer campaña, redes sociales, medios internacionales, ropa, obsequios y movilización. Una vez fijados estos montos, los candidatos previo a la inscripción de su candidatura, deben depositar este dinero en una cuenta única del Estado para que los entes de control lo administren y controlen estos dineros.

Es decir, una mixtura en lo que existe actualmente, eso sería lo óptimo para unas elecciones justas y equitativas, y que todo sea con fondos privados y no públicos.



0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Te puede interesar




Lo último