La decisión del Gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 15% a productos ecuatorianos encendió las alertas en el sector exportador. El cacao y el banano, dos de los principales rubros de exportación no petrolera, serían los más afectados.
Iván Ontaneda, CEO de Ecokakao y expresidente de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao (Anecacao), advirtió que el impacto sería significativo: “El cacao representa este año cerca de 5.000 millones de dólares en exportaciones, con más de 300.000 empleos vinculados. De ese monto, alrededor del 25% va a Estados Unidos. Con un 15% de arancel, estaríamos hablando de 180 millones de dólares adicionales que tendría que pagar el producto para ingresar a ese mercado”.
José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano (AEBE), señaló que en el caso de su sector, el costo se elevaría en 1,50 dólares por caja exportada. “Esto significaría un impacto cercano a los 61 millones de dólares anuales”, explicó.
El ministro de Producción, Luis Alberto Jaramillo, informó que Ecuador ha mantenido cuatro rondas de negociaciones con el gobierno norteamericano y destacó que el país ha recibido “tiempo y atención en medio de una lista de más de 70 países” que también buscan acuerdos con Washington. Según el funcionario, Estados Unidos ya presentó una contrapropuesta que el Gobierno considera positiva y que abre la puerta a reducir el impacto de los aranceles.
Por su parte, el economista Larry Yumibanda indicó que la buena relación política y económica entre Ecuador y Estados Unidos es una ventaja en el proceso. “No creo que los aranceles lleguen a eliminarse totalmente, pero sí es posible una reducción sustancial”, afirmó.
Según datos del Ministerio de Producción, entre enero y mayo de 2025 las exportaciones no petroleras sumaron 7.048 millones de dólares, con un crecimiento del 26,8% frente al año anterior. Estados Unidos es el principal destino, con cerca de 5.000 millones de dólares en compras, principalmente de camarón, cacao y banano.
El sector productivo mantiene expectativas optimistas ante un eventual anuncio de la Casa Blanca en los próximos días, aunque los empresarios coinciden en que la permanencia de los aranceles golpearía de forma directa la competitividad de los productos ecuatorianos en su mercado más importante.
0 comentarios