Multitudinaria romería de la Virgen del Cisne moviliza a más de 45 mil devotos en Loja

Ago 18, 2025

La fe católica volvió a convocar a miles de creyentes en el sur del país con el inicio de la tradicional romería de la Virgen del Cisne. Más de 45 mil devotos participaron en el primer tramo de la procesión que partió desde la parroquia de El Cisne, en Loja, en una de las manifestaciones religiosas más grandes y representativas del Ecuador.

La jornada comenzó con una misa celebrada en el santuario a las seis de la mañana, tras la cual la venerada imagen, conocida popularmente como “la Churonita”, fue sacada en hombros y acompañada por un río humano de peregrinos. Familias enteras, fieles descalzos, ancianos y jóvenes caminaron juntos, entonando cánticos y rezos, en medio de un ambiente de devoción que se extendió hasta San Pedro de La Bendita, primer destino de los tres tramos que contempla el recorrido.

El trayecto inicial de 25 kilómetros marcó el comienzo de una caminata que en total sumará 74 kilómetros. El segundo tramo conecta San Pedro de La Bendita con Catamayo y el tercero, considerado el más largo y exigente, llevará a los fieles desde Catamayo hasta la ciudad de Loja, donde la imagen será recibida con una misa campal en la Catedral.

Las autoridades locales desplegaron un operativo de seguridad y asistencia médica para garantizar el bienestar de los caminantes, que cada año superan las decenas de miles. Según organismos de socorro, durante la primera jornada se brindó atención a personas con deshidratación, fatiga y ampollas, situaciones comunes en una peregrinación de esta magnitud.

Más allá de lo religioso, la romería genera un impacto social y económico significativo. Comerciantes, emprendedores y comunidades del trayecto se benefician de la llegada masiva de visitantes, que dinamiza la economía local durante los días que dura el recorrido.

La tradición, que se remonta a más de cuatro siglos, no solo es un acto de fervor católico, sino también una expresión cultural que refuerza la identidad lojana y ecuatoriana. La Virgen del Cisne, considerada la patrona del sur del país, sigue siendo símbolo de unidad, esperanza y fe para miles de familias que cada agosto cumplen la promesa de acompañarla hasta la capital provincial.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último