Con más de 40 años de experiencia como emprendedor, empresario y ejecutivo en diversas compañías tanto nacionales como internacionales, Jorge Cadena se ha convertido en un referente en el ámbito de las finanzas personales, familiares y
empresariales. Es un Coach Financiero, Personal y Empresarial certificado, además de Asesor Financiero Internacional (IFA), respaldado por una sólida formación en banca de inversiones y negocios familiares.
Como coach financiero, veo con preocupación el panorama que enfrentan las familias en Ecuador en 2025. Las estadísticas son claras: casi un 31% de la población vive al día, una situación de vulnerabilidad que se agrava por ingresos inestables y un endeudamiento creciente. Este laberinto financiero se complica porque el alto índice de personas con ingresos informales por la falta de empleo, mientras las tasas de interés de créditos se disparan, creando un ciclo de atrasos y dependencia. Este escenario no es solo económico; es fuente de estrés y obstáculo para la estabilidad familiar.
Mi primer consejo: afronta la realidad financiera. No podemos solucionar lo que negamos ver. El ingreso insuficiente obliga a muchos a recurrir a créditos con intereses elevados, una trampa difícil de superar. Es alarmante ver cómo los jóvenes, sin educación financiera necesaria, caen temprano en sobreendeudamiento. Pero con las herramientas adecuadas, es posible tomar el control.
La planificación financiera es tu mejor aliada. No es lujo, es necesidad. Un presupuesto familiar detallado te permitirá saber exactamente en qué se va cada centavo. Este ejercicio ayuda a identificar gastos innecesarios, evitar nuevas deudas y empezar a ahorrar, incluso poco. Es el primer paso para construir una red de seguridad que proteja de imprevistos.
Más allá del presupuesto, adopta estrategias prácticas diarias. ¿Has pensado en renegociar tus deudas? Un simple ajuste en plazos o tasas puede hacer gran diferencia. Evita el consumo impulsivo y prioriza lo esencial. Cada pequeña decisión cuenta y te acerca a la libertad financiera.
Como coach, insisto en la educación financiera. No es tema solo de adultos. Involucrar a toda la familia en conversaciones sobre dinero crea una cultura de responsabilidad y conciencia. Aprovecha recursos gratuitos —talleres, cursos en línea, guías— para empoderarte. El conocimiento es la herramienta más poderosa para decisiones informadas y mejorar tu situación.
Finalmente, hago un llamado. Si bien la responsabilidad personal es fundamental, la solución definitiva requiere compromiso colectivo. Necesitamos que el gobierno además de implementar políticas de alivio de deudas, programas de apoyo para vulnerables, es urgente que se implemente la educación financiera desde las escuelas. Solo así construiremos un entorno donde cada familia tenga oportunidad de prosperar.
Tu situación financiera no te define. Tienes el poder de cambiar tu realidad, un presupuesto, un plan y una decisión a la vez.
0 comentarios