El presidente Daniel Noboa presentó en Cuenca la primera Zona Franca Tecnológica del país, un proyecto que busca atraer inversión, impulsar la innovación y posicionar a Ecuador como referente regional en desarrollo tecnológico.
La iniciativa nace de un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Producción, la Universidad Católica de Cuenca y la Cámara de Industrias local, con el respaldo de expertos de Emiratos Árabes Unidos, potencia mundial en inteligencia artificial. Noboa aseguró que el objetivo es convertir a la zona franca en una de las más competitivas de la región.
Entre los beneficios anunciados están la exoneración del Impuesto a la Renta por cinco años, tarifa fija del 15% en adelante, y la eliminación de IVA, ISD y aranceles para las empresas que operen bajo este régimen.
Durante el acto, el mandatario también defendió la pregunta 5 de la próxima consulta popular, que propone permitir la contratación laboral por horas en el sector turístico. Noboa adelantó que, si la medida se aprueba y demuestra resultados positivos, se podría extender a otros sectores como los servicios tecnológicos.
“Primero abrimos una ventanita, luego una puerta y finalmente un portón. Esa ha sido nuestra forma de hacer política”, afirmó.
0 comentarios