Salario mínimo en Venezuela cae a un dólar mensual mientras Canasta Básica supera los 500

Ago 10, 2025

El viernes 8 de agosto de 2025, el salario mínimo en Venezuela llegó a su nivel más bajo en términos reales: apenas un dólar mensual, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que ubicó la divisa en 130,06 bolívares.

Aunque los trabajadores del sector público reciben bonos adicionales de hasta 160 dólares mensuales —40 por alimentación y 120 por “ingreso de guerra económica”—, estos pagos no se suman al salario para calcular beneficios como vacaciones, liquidaciones o utilidades.

El monto mínimo permanece congelado desde marzo de 2022, cuando equivalía a unos 30 dólares. Hoy, cubre solo una mínima fracción de la canasta básica, valorada en 503,73 dólares en abril, según el Cendas-FVM.

El desplome del ingreso ha provocado reacciones. El exgobernador opositor Andrés Velásquez calificó la situación como “el umbral del infierno” y advirtió que el salario “desaparece” ante la devaluación. La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV) denunció que sus miembros perciben entre uno y cuatro dólares mensuales y exigió un ajuste inmediato.

La ONG Provea recordó que la Constitución obliga a garantizar un ingreso suficiente y ajustado al costo de vida. El Gobierno, en cambio, defiende la política de bonos como un mecanismo para enfrentar lo que denomina “guerra económica, bloqueo y sanciones”, asegurando que evita presiones inflacionarias.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último