La cooperativa CREA, con sede en Cuenca, cerró sus puertas recientemente, dejando a más de 98 000 socios en incertidumbre sobre el destino de sus depósitos. Se espera que el proceso de suspensión temporal derrote en una liquidación forzosa, etapa previa esencial para que los recursos puedan ser devueltos.
El liquidador designado será responsable de elaborar la lista consolidada de beneficiarios, la cual remitirá a la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede). Una vez recibida esta lista, Cosede cuenta con un plazo legal de 20 días para realizar los pagos, aunque en prácticas anteriores cumplió ese proceso en apenas tres días.
El seguro de depósitos cubrirá hasta 32 000 USD por persona, siempre de forma gratuita y sin requerir abogados o intermediarios. En el caso de superar este límite, el excedente dependerá de la venta de activos de CREA y de la recuperación de créditos, distribuyéndose posteriormente de forma proporcional, con prioridad para adultos mayores y personas con discapacidad.
Los pagos se realizarán en entidades financieras cercanas a las sedes de CREA, seleccionadas por Cosede en función de la distribución geográfica de los beneficiarios. Para facilitar el proceso y evitar aglomeraciones, se organizará un cronograma de atención basado en el último dígito de la cédula, y el pago se efectuará en efectivo.
Quienes superen el límite cubierto por el seguro recibirán primero atención prioritaria si son adultos mayores o personas con discapacidad. El resto se dividirá proporcionalmente entre los afectados según el monto disponible.
Las personas afectadas deben mantenerse atentas a los canales oficiales de Cosede para conocer las fechas y lugares de pago. Asimismo, es fundamental contar con identificación válida —como cédula original y copia— para acceder al cobro.
0 comentarios