El Banco Pichincha será sancionado económicamente por las fallas en su sistema digital que dejaron a miles de usuarios sin acceso a transferencias y otros servicios por varios días. Así lo confirmó este miércoles 6 de agosto el superintendente de Bancos, Roberto Romero von Buchwald, durante una entrevista en Contacto Directo.
La sanción podría alcanzar el 0,01 % de los activos totales del banco, lo que, considerando su tamaño, equivaldría a casi USD 2 millones. En el mínimo, la multa sería de al menos 30 salarios básicos unificados, es decir, alrededor de USD 15 600.
“El banco sí será sancionado. Vamos a hacer todo lo que la ley nos permite para que esto no se repita”, aseguró Romero, quien además advirtió que podrían destituir a funcionarios responsables de los errores técnicos si no ofrecen soluciones reales.
Por otro lado, el superintendente denunció la existencia de una campaña orquestada en redes sociales para generar pánico financiero, que incluyó la difusión de artes falsas con logos de medios de comunicación.
“Decían que el banco cerraba, que venía un feriado bancario, que iban a congelar los depósitos. Eso es irresponsable y delictivo”, sostuvo Romero.
Por ello, la Superintendencia de Bancos presentó una denuncia penal ante la Fiscalía, pidiendo que se investigue a los autores de este ataque digital, que podrían enfrentar penas de entre cinco y siete años de prisión por el delito de pánico financiero.
Romero añadió que ya han identificado pistas sobre las personas detrás de los alias digitales. “En redes algunos se delataron solos, pero como superintendente no puedo encararlos directamente”, concluyó.
0 comentarios