Envían a Embajada de EEUU las pruebas entregadas por Salcedo y Jordán sobre corrupción hospitalaria

Ago 6, 2025

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad remitir a la Fiscalía General del Estado y a la Embajada de Estados Unidos en Quito las pruebas presentadas por el abogado del sentenciado Daniel Salcedo y el prófugo Xavier Jordán, ambos señalados como piezas clave en una red de corrupción que habría operado en el sistema de salud pública del país.

Durante la sesión del martes 5 de agosto, los miembros de la Comisión conocieron el material presentado dentro del proceso de investigación sobre presuntos actos ilícitos en el sector salud. La moción fue impulsada por la legisladora Nataly Morillo, quien solicitó que la Secretaría de la Comisión actúe de inmediato para remitir la documentación a las autoridades nacionales e internacionales.

La asambleísta Ana Herrera planteó, además, que la información sea enviada también a la Contraloría General del Estado, propuesta que fue recogida durante el debate, en vista de los alcances administrativos y financieros que podrían derivarse del caso.

Salcedo y Jordán, en la trama del caso Metástasis

Daniel Salcedo fue sentenciado dentro del caso Metástasis, una investigación que destapó una estructura de delincuencia organizada con ramificaciones en el poder judicial, los medios, el sector empresarial y el narcotráfico. En ese mismo proceso figura Xavier Jordán, actualmente prófugo, señalado como uno de los operadores clave de esta red.

Ambos habrían entregado información relevante que podría ampliar el alcance de las investigaciones en curso y destapar más implicados en una de las tramas de corrupción más complejas de los últimos años.

Con este paso, la Asamblea busca que los documentos sean analizados dentro de los marcos legales tanto en Ecuador como por parte de Estados Unidos, donde Jordán ha sido vinculado a otros procesos judiciales. La presión ahora recae sobre la Fiscalía, que deberá actuar frente a lo que podría ser solo la punta del iceberg en el sistema de salud pública.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último