Reducción del número de legisladores ya fue rechazada en la consulta popular de 2023

Ago 5, 2025

La propuesta de reducir el número de asambleístas no es nueva. Esta medida ya fue sometida a votación en la consulta popular de febrero de 2023, durante el gobierno de Guillermo Lasso, y en esa ocasión fue rechazada por la ciudadanía.

Una de las preguntas planteadas en dicho proceso proponía enmendar la Constitución para disminuir el número de curules en la Asamblea Nacional, con el argumento de mejorar la representación y optimizar el funcionamiento legislativo. Sin embargo, la mayoría de votantes se pronunció en contra, negando la reforma.

La intención de reformar la estructura del Parlamento vuelve a cobrar fuerza en el actual gobierno de Daniel Noboa, quien ha anunciado una nueva consulta popular en la que se incluiría nuevamente esta propuesta.

Pese al antecedente del rechazo en 2023, el Ejecutivo confía en que el contexto actual —marcado por altos niveles de inseguridad, desconfianza ciudadana en la clase política y llamados a la eficiencia estatal— podría inclinar esta vez la balanza a favor del “sí”.

Especialistas en derecho constitucional recuerdan que, aunque se puede volver a consultar un tema ya sometido a votación, debe existir una justificación distinta y no puede ser una repetición exacta de lo previamente planteado.

El debate sobre el tamaño de la Asamblea Nacional sigue abierto, con voces que lo consideran necesario para reducir costos y mejorar la representación, mientras otros sectores advierten que podría debilitar la democracia al limitar la pluralidad política.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último