La exministra de Trabajo, Ivonne Núñez, confirmó que aún no ha sido oficialmente designada como vocal del Consejo de la Judicatura, pero aseguró estar lista y preparada para asumir el cargo una vez que avance el proceso de selección. “Estoy preparada para ese reto, y lista, por supuesto, siempre”, afirmó Núñez en entrevista para Teleamazonas.
Sobre el avance del proceso, señaló que todavía se encuentra en una etapa pendiente desde hace tiempo. “El concurso para designar a los nuevos vocales del Consejo de la Judicatura va a la segunda fase”, aclaró.
Durante la conversación, la exministra defendió además la inclusión del contrato por horas en el sector turístico, parte de la reciente consulta popular impulsada por el gobierno. Aseguró que se trata de una medida necesaria para ampliar las oportunidades laborales, garantizando derechos como afiliación al IESS, pago de décimos y vacaciones.
“El Ecuador ha entendido que es necesario permitir que aquellas personas que no tienen trabajo puedan acceder a su primer contrato por horas en el sector turístico”, afirmó.
Núñez también se refirió al polémico tema de la supresión de partidas en el sector público, aclarando que los 5.000 puestos eliminados no corresponden a despidos intempestivos, sino a una restructuración legal y constitucional amparada en el artículo 47 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP).
Aseguró que su gestión en el Ministerio de Trabajo encontró duplicidad de funciones y casos de ausentismo injustificado, por lo que se iniciaron sumarios administrativos. Hasta la fecha, 70 funcionarios han sido desvinculados de esa cartera.
En cuanto a las previsiones de despidos masivos en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, que proyecta una reducción de hasta 74.000 plazas hasta 2028, Núñez fue enfática:
“Yo creo que no vamos a llegar a esa cifra. Hay formas de reducir el gasto sin despedir a miles”, dijo, señalando casos como la remuneración variable de Petroecuador, que en 2024 representó un gasto de 24 millones de dólares, y cuya eliminación considera prioritaria.
0 comentarios