Décimo cuarto sueldo, ¿hasta cuándo se cobra?

Ago 1, 2025

Los trabajadores en relación de dependencia podrán recibir el décimo cuarto sueldo, un beneficio equivalente a un salario básico unificado (USD 470) que busca cubrir los gastos de inicio de clases, ¿hasta qué fecha puedo recibirlo?

Falta poco para el regreso a clases en la región Sierra y Amazonía y los trabajadores en relación de dependencia deberán recibir el décimo cuarto sueldo, un ingreso adicional destinado a aliviar los gastos que conlleva el inicio del nuevo ciclo educativo.

Este pago obligatorio equivale al salario básico unificado vigente, que en 2025 asciende a USD 470. El monto busca cubrir necesidades como la compra de uniformes, útiles escolares y otros insumos necesarios para el retorno de niños y adolescentes a las aulas.

Te interesa leer: ¿Cómo acceder a un crédito hipotecario del Biess?

La normativa laboral garantiza su entrega anual o mensualizada, según lo haya decidido el trabajador con anticipación.

Aquellos que hayan optado por recibir este valor de forma mensual, seguirán recibiendo una doceava parte del salario básico cada mes, es decir, aproximadamente USD 39,16. En cambio, quienes lo soliciten como un solo pago deben haberlo notificado por escrito antes del 31 de diciembre del año anterior.

El Ministerio de Trabajo ha recordado que la fecha límite para que las empresas realicen este pago acumulado es el viernes 15 de agosto de 2025. El no cumplimiento puede derivar en sanciones legales, ya que este ingreso es considerado un derecho adquirido de los trabajadores.

Cabe destacar que este bono no forma parte del sueldo mensual, no genera aportaciones al IESS ni es considerado para el cálculo del impuesto a la renta. Así lo establece el artículo 113 del Código del Trabajo, que regula las formas de pago del décimo cuarto sueldo en el país.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último