El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, busca frenar el proceso de revocatoria en su contra mediante una acción extraordinaria de protección presentada el 21 de abril ante la Corte Constitucional. La demanda pretende anular la sentencia que autorizó la recolección de firmas para la revocatoria impulsada por el colectivo Chao Pabel, liderado por el abogado Néstor Marroquín.
Hasta ahora, Chao Pabel ha reunido unas 250.000 firmas y busca alcanzar las 480.000 en la capital, superando con creces el mínimo requerido por ley, que es de 206.000. Sin embargo, para asegurar la validez de las firmas, el grupo recolecta el doble.
La defensa de Muñoz sostiene que sus derechos a la defensa y a la tutela judicial efectiva fueron vulnerados, alegando además que el fallo del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) carece de una motivación clara, ya que no detalla las imputaciones o incumplimientos que se le atribuyen en la sentencia del 14 de marzo de 2025.
En una rueda de prensa el martes 29 de julio, Muñoz explicó que no fue notificado para ejercer su defensa y criticó la inconsistencia de respuestas del TCE ante solicitudes de aclaración, lo que considera una violación a sus derechos procesales. Pidió una nueva fecha para comparecer y sugirió que su presentación se realice ante el pleno de la Asamblea Nacional para abordar temas de mayor interés público.
Los jueces Karla Andrade Quevedo, Claudia Salgado Levy y José Luis Terán Suárez analizan actualmente la acción y han solicitado agilizar el proceso. Mientras tanto, el TCE aseguró en un informe del 26 de julio que Muñoz sí ejerció su derecho a la defensa tras la sentencia y que no hubo violaciones a sus garantías constitucionales.
El Tribunal sostiene que el procedimiento de revocatoria es administrativo y no requiere audiencias adicionales, por lo que pidió a la Corte negar la acción presentada por el alcalde por falta de argumentos jurídicos sólidos.
Cronología clave del proceso:
- 27 oct 2024: Marroquín presenta recurso contra negativa a revocatoria.
- 13 dic 2024: Juez rechaza el recurso.
- 17 dic 2024: Se presenta apelación.
- 14 mar 2025: Pleno del TCE acepta la apelación y autoriza recolección de firmas.
- 19 mar 2025: Muñoz interpone recurso horizontal.
- 21 abr 2025: Muñoz presenta acción extraordinaria de protección.
- 18 jul 2025: Corte Constitucional admite la acción.
- 26 jul 2025: TCE rechaza solicitud del alcalde.
Con la recolección avanzada de firmas, el colectivo Chao Pabel continúa impulsando la revocatoria del alcalde de Quito.
0 comentarios