Gobierno pone límite a la reelección de dirigentes sindicales: solo podrán mantenerse un periodo adicional

Jul 31, 2025

Los dirigentes sindicales en Ecuador ya no podrán eternizarse en sus cargos. El Ministerio del Trabajo, liderado por Ivonne Núñez, emitió un nuevo reglamento que restringe la reelección consecutiva a un solo periodo, con el fin de evitar la permanencia indefinida de líderes al frente de sindicatos y organizaciones laborales.

El documento, emitido el 25 de julio de 2025, establece que los representantes solo podrán ser reelegidos una vez de forma consecutiva. Si desean postularse nuevamente, deberán esperar al menos un periodo completo fuera de la dirigencia.

La norma también prohíbe las prórrogas de las directivas. Es decir, las organizaciones deberán ceñirse estrictamente al periodo establecido en sus estatutos, sin extender mandatos bajo ninguna justificación.

En general, las organizaciones deben realizar elecciones internas cada cuatro años, y el reglamento exige que se convoquen con 90 días de anticipación al vencimiento del periodo actual.

Otro punto clave del reglamento es que, para aspirar a un cargo directivo en un sindicato, el trabajador debe estar activo, bajo relación de dependencia y sujeto al Código del Trabajo. Es decir, personas desvinculadas o en procesos legales con sus empleadores no podrán formar parte de las directivas.

Además, se fortalecerá el control sobre el uso de fondos sindicales. El reglamento estipula que los aportes adicionales obligatorios que los trabajadores hagan a las confederaciones serán auditados anualmente por el Ministerio del Trabajo.

Aunque el reglamento no menciona nombres, uno de los casos más comentados en el sector laboral es el de Rosa Argudo, exdirigente sindical del IESS en Cuenca, quien permaneció más de 20 años en el cargo. Fue separada de la institución en septiembre de 2024, en medio de críticas por su largo tiempo en la dirigencia.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último