Distribuidor Monay-IESS y rehabilitación de vía Cuenca–Molleturo marcan inicio de obras viales en Azuay

Jul 31, 2025

El presidente Daniel Noboa colocó la primera piedra del nuevo distribuidor de tráfico Monay–IESS, en la autopista Cuenca–Azogues. Con esta obra, que busca aliviar uno de los puntos más congestionados de ingreso a Cuenca, se marca el inicio de una intervención vial sin precedentes en Azuay, con una inversión que supera los USD 160 millones.

Además, durante el acto, se anunció el inicio de la licitación para la rehabilitación de la vía Cuenca–Molleturo–El Empalme, un corredor estratégico que conecta al austro con la Costa ecuatoriana.

“Hoy estamos reescribiendo la historia. Entregamos a cada población lo que es suyo, lo que es vital para su desarrollo”, expresó Noboa durante su discurso.

El distribuidor Monay–IESS incluye un paso elevado de 1,5 km con dos puentes de tres carriles, un paso deprimido de 450 metros, ampliación de calzadas, soterramiento de cables, señalización moderna, iluminación eficiente, y mejoras en las redes de agua potable y alcantarillado.

Se intervendrán dos kilómetros de vía y la obra contará con financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por USD 43,3 millones. El proyecto generará 300 empleos directos, según informó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Luque.

Un plan integral de movilidad para el austro

El distribuidor es parte de un plan integral que contempla la construcción de cuatro intercambiadores en la autopista Cuenca–Azogues: Monay, Gapal, 12 de Octubre y Bellavista. En total, el paquete de obras tiene una inversión de USD 110 millones en la provincia.

A esto se suman USD 50 millones del Banco Mundial destinados a otras obras de conectividad en el austro, elevando el total a USD 160 millones.

Luque también destacó que ya está en proceso de licitación la rehabilitación de la vía Cuenca–Molleturo–El Empalme, una arteria clave que ha sido duramente golpeada por deslizamientos y deterioro.

“Invitamos a todas las empresas nacionales e internacionales a participar en este gran proyecto de conectividad”, expresó el ministro.

Al cierre del evento, Noboa recalcó:

“Nos ha tocado enfrentar desastres naturales y sociales desatendidos. Hoy estamos en una época de reformas duras, pero necesarias. Los cuencanos son testigos del momento en que el país se transformó”.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último