CEO de Hanrine: “La tasa minera es inconstitucional y pone en riesgo la inversión en Ecuador”

Jul 26, 2025

“Es la primera vez que un CEO de una multinacional minera tan grande da declaraciones a un medio de comunicación en Ecuador” destacó Carlos Vera al referirse a la presencia de Carlos de Miguel III, CEO de HANRINE EXPLORATION & MINING en su programa VERA A SU MANERA.

En su intervención, de Miguel III se refirió a la tasa de fiscalización minera impuesta por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables (ARCOM), calificándola como “inconstitucional” y “desproporcionada” después de colocar una demanda de inconstitucionalidad de cuatro interpuestas hasta la fecha.

Sin embargo explicó: “Esta es una tasa exclusiva de la ARCOM” y seguidamente refrendó la iniciativa del Presidente Noboa al referirse sobre la necesidad de una refinería de metales para la industria, la cual “es una brillante gestión”.

“En ninguna otra industria en Ecuador se le pide que aporte las empresas que están en lo legal para controlar lo ilegal” dijo de Miguel III.

“No estamos en contra de pagar una tasa. Estamos en contra de cómo se calculó, de su falta de proporcionalidad y del hecho de que se impuso de la noche a la mañana sin diálogo previo”, indicó. También subrayó que la minería de gran escala requiere inversiones de cientos de millones de dólares y décadas para recuperar lo invertido. “Uno de cada 200 proyectos llega a ser rentable. Si el Estado carga al sector con costos adicionales, algunas empresas podrían quebrar o irse del país. Peor aún, nuevas inversiones no llegarán y los actuales compromisos de inversión serian reducidos considerablemente.”

De Miguel III reveló que Hanrine ya ha invertido más de 130 millones de dólares en exploración minera en Ecuador y que, de mantenerse las condiciones actuales, el futuro de nuevos proyectos es incierto.  Sobre las probabilidades de descubrir un proyecto de cobre rentable de clase mundial “Es como ganarse la lotería y que te parta un rayo a la vez. Las probabilidades de éxito son bajísimas, y si encima se castiga al que arriesga, es insostenible.”

El ejecutivo aplaudió la iniciativa del Gobierno en la desvinculación de varios empleados y funcionarios del Estado en conjunto con la fusión de ministerios debido a que un gobierno reducido es más eficiente y efectivo.

Por último, mencionó que la tasa minera fue aprobado por funcionarios que hoy ya no están en funciones, salvo a uno quien es el Viceministro Javier Subia y que ve con buenos ojos la nominación de un nuevo directivo de la ARCOM.

De Miguel III finalizó cuestionado el por qué la ENAMI ha detenido los acuerdos firmados por los cuales ya el Ecuador podría contar con una inversión de más de 170 millones de dólares de parte de tres grandes multinacionales, siendo Hanrine la que se ha comprometido con el Ecuador en una inversión de más de 120 millones de dólares. Dijo literalmente que “esto está detenido en el escritorio del Viceministro de Minería Javier Subía.

Hanrine Exploration & Mining, subsidiaria del Grupo Hancock Prospecting de Australia, mantiene seis concesiones en Imbabura en exploración. Aún no están en fase de explotación y justamente por ello observa que debería incentivarse la inversión extranjera y no castigarla.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último