‘El narco mexicano ordena y las mafias ecuatorianas acatan’

Jul 28, 2025

Ecuador vuelve a los titulares internacionales, esta vez por la violencia letal del narcotráfico. El diario El Mundo de España reportó la muerte de 14 personas en dos ataques armados vinculados a mafias locales conectadas con los cárteles mexicanos. Y aunque la reciente captura y extradición de Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, fue celebrada como un golpe al crimen organizado, expertos advierten que su salida deja un vacío que podría llenarse fácilmente.

“El narco funciona como un sistema de reemplazo: si una ficha cae, otra la sustituye”, explicó David Saucedo, experto en crimen organizado y seguridad pública, en diálogo con Ecuavisa. Según él, los cárteles mexicanos como el de Sinaloa tienen listos relevos y estructuras de respaldo para no frenar sus operaciones clave: producción, transporte y comercialización de drogas.

Aunque Fito podría colaborar con la justicia estadounidense a cambio de beneficios, la información que aporte –sobre rutas, laboratorios o funcionarios corruptos– tiene “fecha de caducidad”. El Cártel de Sinaloa, dice Saucedo, probablemente ya anticipó una eventual traición y modificó su esquema operativo.

Pero el problema va más allá de un solo capo. Las mafias ecuatorianas ya no son solo brazos logísticos de los cárteles mexicanos: han comenzado a crecer, a profesionalizarse, a operar con mayor autonomía y a reproducir los mismos patrones de violencia que han devastado regiones en México y Centroamérica.

“El Cártel de Sinaloa no solo entrega dinero, también provee armas, entrenamiento, tecnología e inteligencia. Están exportando un know-how criminal a Ecuador”, afirmó Saucedo. Y aunque la estructura todavía funciona como una franquicia, con mafias locales que prestan servicios, el riesgo es que evolucionen en cárteles independientes, como ocurrió en México décadas atrás.

Ese crecimiento ya está en marcha. La DEA, asegura Saucedo, tiene indicios de una dirigencia criminal compartida, donde emisarios de los cárteles mexicanos participan en las decisiones de las mafias ecuatorianas. Y lo más alarmante: cuando los cárteles entran en conflicto en México, trasladan la violencia a territorios aliados, como Ecuador, para “calentar la plaza” y distraer a las fuerzas de seguridad.

“El narco mexicano da órdenes que las mafias ecuatorianas acatan. Lo que vemos en Ecuador es reflejo directo de una guerra que no se libra solo aquí”, sentenció Saucedo.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último