La ministra de Cultura, Romina Muñoz, se pronunció tras el anuncio de que su cartera será fusionada con los ministerios de Educación y Deporte, como parte del Plan de Eficiencia Administrativa impulsado por el Gobierno Nacional. La noticia generó preocupación entre artistas, gestores culturales y defensores del patrimonio, quienes ya realizaron protestas y acciones legales en contra de la medida.
Muñoz reconoció que la decisión “tomó por sorpresa” al equipo ministerial, pero aseguró que bajo ningún escenario se contempla la eliminación de la función cultural del Estado.
“La cultura es un derecho, y hay que garantizarlo. Bajo ningún concepto se está considerando suprimir sus competencias ni responsabilidades”, dijo a Ecuavisa.
Pide un debate profundo sobre el modelo institucional
La ministra también señaló que este momento debe servir para revisar la estructura del Ministerio de Cultura y del Sistema Nacional de Cultura, y que los cambios institucionales “han existido siempre”, por lo que propone abrir un debate más amplio sobre el modelo actual.
Mientras tanto, aseguró que trabajará hasta tener una hoja de ruta clara, y manifestó su disposición para responder inquietudes de la ciudadanía y del sector cultural.
Sin embargo, los colectivos culturales ya alzaron su voz. Este viernes, varios artistas y gestores realizaron un plantón frente al Ministerio de Cultura en Quito, expresando su rechazo a la fusión. Consideran que esta decisión debilita la institucionalidad cultural y pone en riesgo programas, fondos y políticas públicas en marcha.
Además, se presentó una acción de protección con el objetivo de frenar la integración del Ministerio de Cultura con otras entidades. Los defensores de derechos humanos también hicieron un llamado a organismos internacionales para que vigilen las consecuencias del recorte estatal en sectores sensibles como cultura, salud y educación.
0 comentarios