Quito mugriento

Jul 23, 2025

Por Juan Esteban Guarderas

¿Crisis de agua en Quito? De hecho, la falta de agua es la normalidad.

¿Politización de la crisis? ¡Qué descaro! Es Pabel Muñoz – el pronto revocado – el que ha utilizado el contexto para hacerse el víctima. Ahora resulta que ha sido un grandísimo alcalde, un urbanista sin par, un funcionario brillante, pero al pobrecito no le dejan gobernar. Es en serio, eso ha intentado comunicar.

La problemática la conozco de manera personal, porque trabajé con la EPMAPS para luchar en contra de la corrupción. Es una empresa con gente muy valiosa, comprometida con su misión, que ama su ciudad. Esta es la verdad: el agua de Quito es mérito de la EPMAPS, a pesar de tener al Municipio en contra. La empresa busca soluciones técnicas frente a una realidad política que la socava. Entre otras batallas, lucha contra las trabas de la Alcaldía, se enfrenta a los partidos, a las metidas de mano políticas, los intentos de “sacarle leche a la vaca”.

El mejor ejemplo es la parroquia de La Merced. Van con cortes de agua desde – al menos – dos años y medio. No se trata de interrupciones pequeñas; en ciertas zonas el servicio se frena hasta 18 horas por día (por ejemplo, en el barrio La Cocha). Cuando visité la zona – que el Municipio pretende que sea un “faro” de turismo – me presentaron vasos de agua café y que hedía (así es, también tienen tuberías averiadas).

Y, ¿qué les molesta a los moradores? ¿Qué les hiere? ¿Qué les enferma – a parte del agua sucia con sedimentos y heces que salen por los grifos? Que las urbanizaciones y mansiones donde viven los líderes políticos de la zona tengan provisión continua. Allí si el agua sale ininterrumpida, prístina, continua, abundante y suficiente.

Me reuní con Fabián Salas, un brillante abogado, morador de La Merced. Entendía que la infraestructura para la provisión sea deficiente. Comprendía que vivimos en un país pobre y que la población desbordó las capacidades de la EPMAPS. Aceptaba que la construcción de las obras necesarias para solucionar los problemas tomen años.

¡¿Pero por qué unos tienen el privilegio de no tener cortes!? !¿Por qué los líderes políticos sí tienen en sus casotas y lujosos complejos el servicio permanente?!

Digámoslo claro, ese no es un problema de la empresa de agua. Es el manoseo político. Son los partidos que remuneran con menos cortes de agua a los “líderes” que les consiguieron los votos en las últimas elecciones.

Frente a eso el alcalde tiene la cara de decir que los demás han politizado el tema. El señor que fue condenado y sancionado por hacer campaña desde su condición de funcionario, ese es el que se queja de que la crisis se politice. Señor Muñoz, no nos tome por bobos, era de que haga menos campaña por Luisa, y se ponga a trabajar más por su ciudad.



0 comentarios



Te puede interesar




Lo último