ONU: más de 1.000 palestinos muertos buscando ayuda en Gaza

Jul 22, 2025

Naciones Unidas reveló que, desde mayo de 2025, más de mil palestinos han perdido la vida al intentar acceder a ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, debido a acciones de las fuerzas israelíes. Este alarmante balance incluye víctimas que se encontraban en las inmediaciones de centros de distribución de alimentos, donde miles de personas luchan contra el hambre en medio del bloqueo y los enfrentamientos que azotan la región.

El informe destaca que la mayoría de los fallecidos buscaban recibir asistencia alimentaria gestionada por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos e Israel, lo que añade complejidad a la crisis humanitaria que afecta a más de dos millones de habitantes en Gaza, quienes enfrentan condiciones extremas de desnutrición y escasez.

Datos oficiales del Ministerio de Salud de Gaza señalan que en los últimos días al menos 101 personas, entre ellas 80 niños, han muerto por hambre. Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos alerta que alrededor de 100.000 mujeres y niños sufren desnutrición aguda severa, mientras un tercio de la población ha estado varios días sin recibir alimentos.

La ONU condenó enfáticamente estas muertes y calificó las operaciones militares israelíes como una “cacería masiva” contra civiles vulnerables. En contraste, el gobierno israelí negó estas acusaciones, asegurando que sus fuerzas solo han realizado disparos de advertencia en zonas cercanas a los puntos de ayuda, responsabilizando a Hamas por supuestamente desviar la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional ha expresado profunda preocupación por la escalada de violencia y la crisis humanitaria en Gaza, haciendo un llamado urgente a un alto el fuego y a permitir el acceso seguro e irrestricto de la ayuda para aliviar el sufrimiento de la población civil.

Esta situación crítica pone en evidencia la vulnerabilidad extrema de Gaza, donde las tensiones políticas y militares continúan generando una grave emergencia humanitaria con consecuencias devastadoras para la población civil.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último