Comisión de Educación unifica propuestas para reformar ley de educación intercultural

Jul 22, 2025

La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional avanzó en la construcción de un texto unificado para reformar la Ley Orgánica de Educación Intercultural, tras analizar dos propuestas legislativas que abordan mejoras en el acceso y la calidad educativa, especialmente en zonas rurales y de la Amazonía.

Durante la sesión, los legisladores coincidieron en la necesidad de articular un solo cuerpo normativo que recoja los aportes de ambos proyectos, con el fin de garantizar una educación más inclusiva, pertinente y con enfoque intercultural. El texto preliminar contempla modificaciones que permitirían fortalecer la presencia del Estado en territorios históricamente desatendidos, así como reconocer de manera formal los saberes ancestrales de los pueblos y nacionalidades indígenas.

Entre los aspectos destacados del borrador se encuentran la simplificación de procesos de matrícula para estudiantes de comunidades alejadas, la implementación de programas de educación bilingüe y la asignación de mayores competencias a los gobiernos autónomos descentralizados para mejorar la infraestructura educativa.

Asimismo, se analiza la creación de un fondo especial destinado a capacitar a docentes en metodologías interculturales y promover la participación activa de las comunidades en el diseño curricular.

La presidenta de la Comisión, Cecilia Baltazar, resaltó la importancia de consolidar una normativa que refleje la diversidad cultural del país y que brinde herramientas efectivas para garantizar el derecho a una educación digna y equitativa. Anunció además la realización de mesas técnicas con distintos actores del sector educativo para perfeccionar el contenido del proyecto antes de su envío al Pleno para el primer debate.

Con esta reforma, la Asamblea busca dar respuesta a una demanda histórica de los territorios rurales y ancestrales, impulsando una transformación del sistema educativo que respete la identidad cultural y promueva la inclusión desde las aulas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último